Abadia Retuerta

A principios de Julio, con los viñedos en un momento vegetativo exuberante y frondoso, llegué a Sardón de Duero, por esa carretera que circula junto a muchos de los famosos «pagos» de la Ribera del Duero. Es un camino por el que me cuesta conducir, ya que distraen mi atención las bodegas, las viñas y los pueblos que va desde Soria hasta Valladolid.

Al llegar a «Le Domaine«, donde se acaba de abrir un espectacular hotel dentro de las instalaciones de la histórica abadía, te das cuenta de la dimensión del proyecto, basado en el viñedo y en el vino, pero que va mucho más allá y pretende colocarse como referencia del enoturismo mundial de categoría superior.

El viñedo tranquiliza, transmite normalidad y trabajo de los ingenieros que cuidan hasta el último detalle de las más de 200 Has de viña distribuidas en una parcela de 700 Has que rodea la Abadía, desde el río hasta la ladera de los montes desde donde se divisa como una sola pieza imponente. Joaquin me acompaña por el viñedo y me va explicando variedades, alturas, pequeñas anécdotas… Pero el que realmente me habla es el viñedo, y cuando llegamos al Pago Garduña, casi no me tiene que decir nada: Es de esas parcelas que parecen destinadas a dar un gran vino y se nota al acercarte.

Al llegar a la bodega, de la que tantas veces había oído hablar, me impresionó la sencillez, la operatividad de la nave de depósitos, con los OVI con capacidad de sobre-volar el resto de depósitos y trasladar vino, pasta, hollejos hasta cualquier punto. El sistema de vaciado, lavado y vaciado de barricas «in situ» también impresiona desde un punto de vista técnico y los espacios en vertical de la nave de barricas están pensados para este sistema desde el principio. Está claro que todo el diseño de esta bodega está pensado por alguien que quiere sacarle el mayor partido cualitativo posible a sus viñedos…

El final de la experiencia fue una pequeña cata, junto con Álvaro Pérez, en una acogedora sala de degustación entre las paredes de piedra de Abadía Retuerta. Primero probamos un «Selección especial 2008» (Toffe, pimienta, sabroso, equilibrado) y después un «Pago Garduña Syrah 2004» (Higos, menta, goloso, largo), con la calma necesaria y los comentarios del presente y el futuro de este proyecto que parece muy sólido (claro que esta basado en conseguir la mayor calidad y no se han escatimado medios para ello).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s