Tercera semana del @expertoenvinos TOUR 2015

Esta semana dos eventos, mucha gente disfrutando y muchos kilómetros….

  • Jueves, 5 de Marzo: JACA (HUESCA). Vinoteca las Duelas. c/ Domingo Miral 4. CATA + TAPAS. 20€

 


  • Viernes, 6 de Marzo: BILBAO. Vinoteca Belostikale. c/ Belostikale 8. CATA + Botella REGALO. 10€

Y en esta cuarta semana…

  • Lunes, 9 de Marzo: SANT JOAN DESPI (BARCELONA). Vinoscopio. c/ Bon Viatge, 31. CATA COMENTADA.
  • Martes, 10 de Marzo: BARCELONABetlem, Miscel.lània Gastronómica. c/ Girona 70. CATA + TAPAS 15 €.
  • Jueves, 12 de Marzo: ZARAGOZABodegas Lozano. Av. América 7. DEGUSTACIÓN GRATUITA.
  • Viernes , 13 de Marzo: CASTELLÓ. Mesón del Vino con Bodega Alcovi- Almedíjar.

@expertoenvinos TOUR 2015

En marcha!

El año 2014 ha sido el comienzo de nuevos proyectos para mi, estoy asesorando como enólogo media docena de proyectos vinícolas en el mediterráneo y ha llegado la hora de darlos a conocer. Durante los próximos dos meses (Febrero y Marzo de 2015) he preparado una ruta de catas y presentaciones de vinos por diferentes lugares.

¿Como participar?

  • Si tienes un Restaurante, Bar de vinos, Tienda o asociación de amigos del vino… Puedes ser una de las etapas del TOUR: Ponte en contacto conmigo enviando un correo a zaurin72@gmail.com
  • Si te gusta el vino y quieres asistir a una de las catas, tendrás que estar atento a mi perfil de twitter : @expertoenvinos o a mi página de facebook  donde informaré de las fechas y horarios.

¿Donde van a ser las catas?

  • COMUNIDAD VALENCIANA (Benicarló, Castellón, Valencia, Villena, Benidorm, Benissa, Alcossebre)
  • ARAGÓN (Zaragoza, Jaca, Calatayud, Teruel, Huesca)
  • CATALUNYA (Barcelona, Sant Joan Despí, Sant Just Desvern, Reus, Arenys de Munt)
  • Madrid
  • Soria

¿Qué vinos vamos a catar?

  • Puedes ver aquí la LISTA DE VINOS.
  • En cada lugar seleccionaremos, de acuerdo con el anfitrión, 5 vinos distintos para compartir y comentar.
  • Todos los vinos son elaborados bajo mi supervisión o asesoramiento y respondo de su calidad.

¿Cuanto cuesta una cata y en qué consiste?

  • En cada una de las etapas el anfitrión definirá el precio en función de el picoteo, merienda o cena que vaya a servir después de la cata.
  • Cataremos y comentaremos al menos 5 vinos diferentes.
  • A los vinos OS INVITO YO y os ofreceré la posibilidad de comprar los que más os gusten.

NOS VEMOS PRONTO!!

Juan Manuel Gonzalvo

logo experto en vinos 002

TOUR

2015

Guía Peñín Live Tasting en Barcelona

 

El próximo 20 de junio Guía Peñín llega a la Ciudad Condal, con su iniciativa dirigida a los bloggers especializados en vino, gastronomía y estilo de vida: Guía Peñín Live Tasting!. A través de estos eventos, que recorren distintas ciudades de España (Madrid, Barcelona y Valencia), la empresa referente del vino español -y ahora también iberoamericano- en el mundo quiere acercarse a quienes día a día se dedican a difundir la cultura vinícola en Internet.

El encuentro, que tendrá lugar en la sala de catas de Vila Viniteca (c/Agullers, 7, Barcelona), tiene como principal atractivo una cata comentada de una selección de los mejores vinos evaluados por la Guía Peñín de los Vinos de España 2012 a cargo de Carlos González, director de la Guía Peñín, pero durante el evento, que pretende ser una reunión distendida y, ante todo, divertida, los bloggers también tienen la oportunidad de conocer quiénes son los catadores, cómo es su trabajo en el día a día, así como el del resto de departamentos de la empresa, que quiere así acercar su labor y las personas que trabajan en ella a los responsables de los blogs de vino, gastronomía y estilo de vida españoles, principales prescriptores de estas temáticas en el mundo online.

Está previsto catar:

 

·         Pedrouzos 2008. Bodega Valdesil. DO Valdeorras

·         Celler Battle 2001. Gramona. DO Cava

·         Pagos Viejos 2009. Artadi. DOCa Rioja

·         Vega Sicilia Reserva Especial. Vega Sicilia. DO Ribera del Duero

·         La Bota de Fino nº27. Equipo Navazos. DO Jerez.

 

Ya os contaré, atentos a @expertoenvinos y #guiapeninLIVEtasting

Empordà o la fuerza de los elementos

En pocas zonas se sienten tan claramente los elementos naturales, el Empordà es una comarca en el noreste de la península ibérica que reúne de manera natural 4 elementos que la distinguen del resto.

Los elaboradores de vinos de la zona, conocedores de estas fuerzas de la naturaleza, adaptan su trabajo para conseguir vinos que expresen la identidad del Empordà. Están consiguiendo diferenciarse con algunos de ellos que ya destacan entre los más cotizados del panorama vinícola catalán.

Estos 4 elementos que distinguen los vinos Empordà del resto son:

  • La tierra: Los suelos de la zona ofrecen gran variedad, desde los arenosos del “Baix Empordà” de los que se obtienen vinos profundos y equilibrados hasta los pizarrosos del “Alt Empordà” que transmiten a los vinos notas minerales y balsámicas. Además el respaldo de los Pirineos crea un microclima único en la comarca.
  • El viento: La Tramontana, que sopla con fuerza durante muchos días del año obliga a los viticultores a adaptar su trabajo de modo que se protejan los viñedos de la potencia de este viento del norte capaz de alcanzar más de 100 km/h en muchas ocasiones. Este viento ayuda a evitar enfermedades ya que seca los viñedos y evita que se fijen hongos y parásitos.
  • El sol: El sol mediterráneo, que comparte con otras muchas regiones y que permite obtener frutos maduros y ricos para la elaboración de los vinos.
  • El mar: La cercanía del mediterráneo y las brisas húmedas que trae al amanecer refrescan los viñedos en verano y les permiten crecer con fuerza. La influencia mediterránea se muestra en la calidez y golosidad de muchos vinos.

Leer más en http://blog.uvinum.es/emporda-o-fuerza-elementos-1949679

 

CATA “CARIÑENAS A PORRERA” 2012

La asociación Cellers de Porrera, formada por las 17 bodegas de Porrera, organizamos la quarta edición de la cata “Cariñenas a Porrera” que se celebrará el viernes 4 de mayo de 2012 a las 20:00 horas en la Cal Porrerà, en el transcurso de la cual se servirá una cena elaborada por el restaurante Cal Carlets.

Las bodegas de Porrera (D.O.Q.Priorat) pondremos a su disposición las mejores Cariñenas de la cosecha 2010 en una cata irrepetible. De los vinos catados solo unos pocos se encontraran en el mercado en limitadísimas producciones, la mayoría son muestras de las Cariñenas que después se ensamblaran para elaborar los mejores vinos de las bodegas y que han estado embotellados especialmente para esta cata.

Descubre el carácter de la Cariñena profundamente arraigada a nuestro suelo de “Llicorella” y en viejas viñas de escasa producción, situada en diferentes ubicaciones y microclimas de la accidentada orografía de Porrera.

Durante este acto también se podrán catar los vinos de Xarel·lo de nuestra bodega invitada: CELLER PARDAS (D.O.Penedès)

El precio de la cata más cena es de 50 euros, las plazas son muy limitadas, imprescindible reservar, información y venta anticipada en www.cellersdeporrera.com

Organiza: Cellers de Porrera

Colabora: Ajuntament de Porrera Consell Regulador DOQ Priorat Fira del Vi de Falset